Canal YouTube PantallasAmigas

Mostrando entradas con la etiqueta bluetooth. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bluetooth. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de mayo de 2009

El sexting puede acabar en ciberbullying, advierten en Chile

La tendencia del sexting se originó con el envío de frases erótica para luego incorporar el envío de fotos. Poco a poco fue transformándose en una moda peligorsa entre escolares y adultos chilenos.

Flora de la Barra, siquiatra infanto-adolescente de la Clínica La Condes, explica que la llegada de internet ha conducido entre los jóvenes un nuevo tipo de sexualidad furtiva y sobreerotizada, un simple deporte.

"Lo que he visto en los escolares es que las consecuencias se trasladan inmediatamente a su vida emocional, porque los jóvenes que practican esta moda, generalmente son adolescentes confundidos para quienes su único referente son la moda del momento y las redes virtuales. Son adolescentes muy solitarios", explica.

Por ello, precisa, estas prácticas sólo pueden sostenerse dentro del mundo de adultos con criterio. Por ejemplo, en el caso de una pareja, que obligados por una separación por trabajo puedan recurrir al sexting para mantener vivo el erotismo en su relación. Pero sin abusar.

El doctor Christian Thomas, director del Centro de Estudio de Sexualidad Chile (CESCh) explica: "Una foto erótica y un nick actúan como un antifaz en una fiesta: la doble vida es muy característica de los chilenos... He tenido pacientes que tienen idilios casanovescos por mucho tiempo con otras mujeres y en su vida diaria ni tocan a sus esposas. Pacientes que se masturban tres veces a la semana por chat y no han tocado a su pareja en un mes", explica.

Para los adultos, el sexting puede salvar situaciones y ayudar a erotizar a una pareja -que por falta de tiempo o distancias vaya preparando su encuentro de fin de semana.

"A veces la mujer manda a su pareja una foto que se sacó por debajo de la falda y él en respuesta le muestra el pecho o sus genitales y van potenciando una relación erótica. Sólo hay que tener cuidado que esas fotos no caigan en otras manos como algunas veces ocurre y con muy mal resultado", advierte.

Alexito, en el messenger, tiene de 19 años (...) Estudia Ingeniería Comercial en una universidad privada y confiesa que no tiene novia, pero sí sexo ocasional.

Según él, graba todos los encuentros. Vive pendiente de su teléfono. En la sala de clases sostiene con una mano el celular y con la otra escribe la materia.

Llega a mandar hasta treinta mensajes de texto diarios. Confiesa que tiene el registro de todas sus parejas sexuales.

Explica que esta técnica la utiliza para perfeccionarse en el sexo: su propio corto pornográfico que repasa una y otra vez para ver si falla en los movimientos mientras satisface a una chica. Pero el contenido de su celular siempre, siempre lo revela a sus amigos.

Alex confiesa que graba sin consulta previa y que las niñas-víctimas abandonan la cama sin saber que quedaron inmortalizadas en su teléfono.

Paulo Pereira, subcomisario de la Brigada de Cibercrimen de Investigaciones, señala que esta moda entre los escolares chilenos empezó hace un par de años y puede viajar de la forma más naif: la niñita que se hace una foto en tanga para el pololo del colegio y cae en otras manos.

"Por ejemplo, ¿qué pasa si le toman una foto a un escolar en el camarín de su colegio y ésta se empieza a distribuir entre sus compañeros? Estos casos se transforman en bullying porque se está provocando un menoscabo hacia el niño, y si sumado a eso el niño posa para la foto, esta imagen pasa a ser inmediatamente material pornográfico infantil", aclara.

Toothing: Este procedimiento consiste en dejar el bluetooth encendido para ver quiénes están conectados a menos de diez metros de distancia. Se dice que en España e Inglaterra aún es usada esta técnica poco conocida para encontrar fugaces parejas sexuales.

Upskirting: Fotografiar debajo de las faldas de las mujeres en lugares públicos para luego publicar y hasta intercambiar las imágenes con verdaderos adeptos al voyeurismo. Es una moda que roza con la pornografía infantil cuando se capturan las imágenes de escolares. La inescrupulosa moda se originó en países como Japón, Estados Unidos y España y ya ha llegado a Chile.

Fuente: La Nación

martes, 2 de diciembre de 2008

Condenadas a libertad vigilada tres alumnas por ciberacoso

Tres menores de Benamocarra (Málaga)han sido condenadas a dos años de vigilancia y seis fines de semana sin salir de su domicilio por acosar a una compañera de instituto.

El caso se remonta a noviembre de 2007. La Guardia Civil tuvo conocimiento de los hechos tras el último incidente, en el que le prendieron fuego a la mochila de la víctima al salir de clase. Un mes antes, en septiembre, las tres menores fueron expulsadas del colegio durante un mes por pegar y grabar con el móvil a la adolescente, que en ese momento tenía 13 años.

El vídeo de la agresión fue distribuido vía 'bluetooth' entre los chavales del pueblo. La familia de la víctima denunció que el acoso que sufría la menor le causó trastornos en la alimentación y problemas para dormir. Ante esta situación, la Guardia Civil decidió imputar a las tres presuntas agresoras, de 14 y 15 años, que fueron citadas por la Fiscalía y después por el juzgado, que le impuso una serie de medidas cautelares. Ya entonces se les prohibió acercarse a la víctima y se dictó una medida de libertad vigilada. La Delegación de Educación también tomó cartas en asunto y optó por trasladar a las menores a institutos cercanos.

Ahora, tras un año de investigación, la jueza de Menores encargada del caso consideró a las adolescentes autoras de los delitos que se le imputaban. Las tres chicas han sido condenadas por un delito y una falta de lesiones, y un delito contra la integridad moral. Además, a una de ellas se le añade un delito de revelación de secretos y, a otra, una falta de daños.

La sentencia, que no es firme, ya que no hubo conformidad, fue dictada el pasado 11 de noviembre y ha sido notificada hace unos días a las partes.

Fuente: www.sur.es